lunes, 2 de junio de 2014

Los alimentos con más calorías de lo que creías


Puede que por ser verdes, frutas, o pequeños tengan una apariencia «inofensiva», en cuanto a la cantidad de calorías se refiere, pero en realidad son alimentos muy calóricos que hay que controlar su consumo...


1. Platano 

 El plátano tiene alrededor de 150 calorías por cada 100 gramos 

A veces pensamos que, por el mero hecho de serlo, las frutas o verduras son bajas en calorías pero algunas frutas, especialmente las tropicales, no lo son tanto, como el plátano. Con alrededor de 150 calorías por cada 100 gramos el plátanotiene un aporte calórico superior al de otras frutas, sin embargo, la cantidad de calorías ingeridas por pieza de fruta son similares entre el plátano (que pesa alrededor de 150 g.) y, por ejemplo, una manzana o naranja medianas que pesan más de 250 g. y tiene un poder saciante mucho más alto, por su importante contenido de fibra e hidratos de carbono simples y complejos. 

Por lo tanto y, a pesar de su alto contenido calórico, no tenemos porqué privarnos de su sabor dulce y delicioso, ya que es una fruta rica en vitaminas C y B6 y minerales esenciales (potasio y ácido fólico) que la convierten en un alimento indispensable en cualquier dieta, incluidas las de diabetes y adelgazamiento. Es, además, el complemento perfecto para personas con gran actividad física, como niños y deportistas. 

Ya maduro, el plátano se convierte en un alimento de fácil digestión con mucha fibra soluble. Es adecuado, por lo tanto, para el tratamiento tanto de estreñimiento como de diarrea, mientras que también ayuda a eliminar el colesterol. 



2.Aguacate 


sabe 
El aguacate tiene un alto contenido graso 

Aunque pueda parecer una verdura, el aguacate realmente es una fruta aunque con un alto contenido en aceites vegetales, calórico y graso. Sin embargo, tampoco debemos pensar que, por ello, debemos eliminarla de nuestra dieta, ya que se ha descubierto que el aceite de aguacate posee propiedades antioxidantes, es rico en grasa vegetal y en vitaminas E, A, B1, B2, B3, ácidos grasos, proteína y minerales. 

El aguacate es una de las frutas que menos azúcar contiene y por ello entra a formar parte de preparaciones dulces y saladas y pueden tomarlos también los diabéticos. Sin embargo, es una de las que más grasa lleva, la que más después de las aceitunas, de ahí que su pulpa verdosa se denomine «mantequilla verde». Pero esta grasa además es muy beneficiosa para nuestro organismo ya que está formada por ácidos grasos insaturados que, como los del aceite de oliva, nos ayudan a contrarrestar los efectos perniciosos de las grasas saturadas. 



3.Mayonesa 


con mas calorias 
El aporte calórico de la mayonesa es mucho más elevado de lo que creemos 

Ese chorrito de mayonesa que inocentemente echamos en la tortilla de patata o en el sandwich vegetal es un complemento delicioso pero prescindible ya que la mayonesa es un alimento muy calórico, incluso en pequeñas cantidades. 

La mahonesa es una mezcla de materias grasas (aceite y huevo) con proteínas de origen animal (huevo) , lo que puede ser contraproducente para las personas con problemas de colesterol. 

Hagamos recuento de calorías: 1 cucharada de mayonesa aporta 110 calorías (lo que supone unas 700 calorías por 100 gramos). Habría que caminar más de media hora a paso rápido para quemar una cucharadita de mayonesa, ¿imaginas cuánto ejercicio tendrías que hacer para quemar un plato de ensaladilla rusa? 



4.Chirimoya 


de lo que creias 
Aunque es muy calórica, la chirimoya tiene un alto efecto saciante 

La chirimoyatiene entre 90-100 calorías por 100 gramos pero una pieza suele pesar alrededor de 300-400 gramos por lo que el aporte calórico se dispara de forma importante, aunque, paradójicamente, la chirimoya es recomendable también en dietas de adelgazamiento, pues tiene un efecto saciante y regulador del nivel de glucosa en sangre por la fibra que posee, la cual ejerce influencia como laxante intestinal a la vez que dilata en el tiempo la asimilación de los azúcares. No obstante, en estos casos es aconsejable tomar frutas de pequeño tamaño. 



5.Caviar 


Los alimentos con más calorías de lo que creías 
Pequeño, escaso, caro y, además, el caviar ¡engorda! 

El caviar es un producto que se elabora a partir de las huevas del esturión y son los esturiones del Mar Caspio los que producen un caviar de mayor calidad y, por tanto, el más caro, ya que una lata de caviar ruso o iraní puede alcanzar cifras astronómicas. 

La cantidad de calorías del caviar es de 450 calorías por cada 100 gramos, lo que supone un 9% de la cantidad diaria recomendada, aunque su contribución a la dieta no es significativa dado que el caviar se consume de modo ocasional y cuando se tiene la suerte de degustarlo, se hace en raciones muy pequeñas. 



6.Muesli 


alimentos 
El muesli tiene el mismo aporte calórico que los cereales tostados 

Aunque la publicidad y su apariencia más pura y natural nos ha hecho creer que el muesli es más ligero que los cereales tostados corrientes, un bol de muesli con leche tiene tantas calorías como uno con cereales de toda la vida, con su azúcar deliciosa. Sin embargo, la realidad es es muy diferente ya que un cereal es más calórico cuanto más denso sea y el muesli es bastante denso. 

Casi todos los cereales tienen el mismo número de calorías, es decir, entre 300 y 400 por cada 100 gramos, por lo tanto, en esta partida, muesli y cereales tostados, empatan. Otra cosa es la calidad de las calorías de uno y otro cereal que mueven la balanza en favor del muesli. 



7.Aceitunas Negras 


sabe 
Las aceitunas negras tienen más calorías y grasas que las verdes 

Aunque hay muchas contradicciones en todo lo que se ha publicado sobre el contenido calórico de las aceitunas, ya sean verdes o negras, lo único cierto es que las aceitunas negras tienen más grasas y, por tanto, más calorías que las verdes, porque, con el proceso de maduración, aumenta el nivel de grasas de las aceitunas mientras que, además, disminuyen sus aportes nutricionales beneficiosos. 

Su aporte calórico se eleva considerablemente: de 132 calorías por cada 100 gramos de la aceituna verde a las a 350 de la negra. 

Sin embargo, sigue siendo difícil generalizar en cuanto a los valores nutricionales de las aceitunas, ya que, además de su maduración, la preparación también afecta y todas las aceitunas tienen que pasar por un proceso de preparación antes de poder ser consumidas. 



8.Frutos Secos 


con mas calorias 
A pesar de su aporte calórico, los frutos secos son beneficiosos para la salud 

Con una media de casi 500 kcal/100 g., los frutos secos contienen un gran aporte calórico e hidratos de carbono, por lo que, aunque son muy aconsejables para las personas que realizan esfuerzos físicos prolongados, no son recomendables en las dietas hipocalóricas aunque un puñadito de frutos secos ayuda a disminuir la sensación de apetito ya que estimulan la formación de las hormonas saciantes y controladoras del apetito por el intestino. 

Aunque cada tipo de frutos secos tiene características diferentes, sus valores nutricionales son parecidos. Son ricos en fibras y su ingesta produce un tránsito rápido de alimentos por el tracto intestinal previniendo el estreñimiento y otras enfermedades intestinales. Además, la fibra retrasa la absorción de azúcar, lo que permite disponer de la energía progresivamente y durante más tiempo sin que sea convertida a grasas. 

En pequeñas cantidades, tienen propiedades beneficiosas para reducir el colesterol (por los ácidos omega 3) y buenos en situaciones de esfuerzo intelectual (por el fósforo). Además contienen vitamina E, con propiedades antioxidantes, vitaminas B y sales minerales como el fósforo, el magnesio, el cobre, el hierro, etc... 



9.Gin-Tonic 


de lo que creias 
Por muy apetecible que nos resulte, el gin-tonic sólo nos aporta calorías vacías 

El gin-tonic engorda: como toda bebida alcohólica, por muy fresquita y ligerita que parezca. Aunque, evidentemente, entran en juego muchos factores, como las diferentes marcas, este combinado tiene una considerable aportación calórica: alrededor de 180-200 calorías por una copa de 200 ml., sin contar los posibles complementos que se añaden y que tan de moda se han puesto últimamente. 

Sin embargo y por raro que parezca, no es la ginebra lo que más engorda, sino la tónica, ya que a pesar de su amargura tiene unos altos niveles de azúcar que los fabricantes incluyen para contrarrestar precisamente ese amargor. 

Para quemar un gin-tonic, son necesarios 15 minutos de ejercicio de cardio intensos y, aunque una copa no es tan preocupante, el problema suele ser que, cuando salimos por la noche y nos tomamos una copa, nos relajamos y de la primera a la segunda, y así podemos llegar a beber cuatro gin-tonics en una noche. En un rato hemos ingerido 800 calorías vacías de ningún tipo de beneficio nutricional. 



10.Vino Tinto
 


Los alimentos con más calorías de lo que creías 
El vino tinto tiene bastante más calorías de lo que parece 

Según un Informe publicado por el Fondo Mundial para la Investigación de Cáncer (WCRF), una copa de vino contiene unas 177 calorías de media, lo que equivaldría a tomar dos galletas de chocolate. El alcohol afecta a las calorías del vino más que el azúcar y es el alimento de mayor aporte calórico, con el 10% de las calorías que consumimos, y tiene casi dos veces más hidratos de carbono que de azúcar. 

Además, el poseer alcohol etílico el vino posee efectos psicoactivos: en dosis muy moderadas incrementa el apetito y nos lleva a comer más. 



11.Galletas de la fortuna y galletitas saladas
 


alimentos 
Las galletitas saladas son «un peligro» para las dietas por su facilidad para comerlas 

Por su tamaño y apariencia, podamos pensar que no son un alimento muy calórico, sin embargo su bajo contenido de agua y elevados niveles de sal hacen que la cantidad de calorías de las galletas saladas, es de 411 kcal. por cada 100 gramos. El aporte energético de 100 gramos de galletas saladas es aproximadamente un 15% de la cantidad diaria recomendada de calorías que necesita un adulto de mediana edad y de estatura media que realice una actividad física moderada. 

Además, las galletitas saladas se elaboran con ingredientes, básicamente carbohidratos refinados, que ofrecen pocas vitaminas y minerales. Su tamaño, la comodidad para poder llevarlas a cualquier parte, su sabor saladito, etc... hacen que conviertan en «un vicio» no muy saludable. 

También las famosas galletas de la fortuna que los restaurantes chinos sirven tras la comida tienen una apariencia inofensiva para nuestra dieta, sin embargo una de esas pequeñas galletitas tiene 107 calorías, por lo que lo mejor será quedarnos con el proverbio y dejar la galletita en el plato para no sumar más calorías innecesarias después de una comida y postre... 
Fuente:ABC.es

domingo, 1 de junio de 2014

Lo que ellas nunca dicen sobre el sexo anal

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

Diez luces rojas que te avisan si tu pareja te engaña

La capacidad para detectar al manipulador no depende de las habilidades del engañado, sino de la habilidad del que miente


«¡A mí no me engaña nadie!» No esté tan seguro. Según Mila Cahue, psicóloga experta en parejas del centro Álava Reyes, «todo depende de la habilidad del manipulador para ocultar la verdad, mucho más que del observador o "víctima" para detectar que se está produciendo un engaño». «Muchos conocemos a alguien que ha terminado en un calabozo por una denuncia falsa, a otras que se han quedado endeudadas de por vida por pagos que no tienen nada que ver con ellas, a las que han visto sus familias destrozadas por la cizaña de un enredador, y a las que confían cada día en los psicólogos para que les ayudemos a salir del infierno del chantaje...», relata. La mejor vacuna, prosigue, «no es pensar que a uno no le pueden engañar, si no pensar que todos podemos ser vulnerables, que tenemos puntos débiles, que hay momentos en la vida en los que uno flaquea y que es por esos frentes más débiles por los que suelen colarse las alimañas. La persona más fuerte es el que sabe reconocer e identificar su propia vulnerabilidad para poder protegerla y así protegerse ellos», explica Cahue. Porque si bien podemos ser vulnerables en cierto momento, también es posible, continua esta experta en su último libro «Amor del Bueno» (JdeJ Editores), prestar algo más de atención a una serie de circunstancias que nos pueden poner sobre la pista de con qué tipo de persona estamos realmente:
1. Desconfiar si alguien al poco tiempo de conocernos nos dice que está locamente enamorado de nosotros, que nos quiere, que somos la persona que siempre había estado buscando o esperando, que llora de la emoción, a lágrima viva, por haber encontrado a su media naranja. «Aunque nos duela, lamentamos decir que... es mentira», asegura Cahue. «Si nos conoce, no puede querernos. Podremos gustarle mucho, muchísimo, pero querer es otra cosa». También podría tratarse de alguien impulsivo que estaría cometiendo la imprudencia de decirlo cuando todavía no puede saberlo, prosigue. «Tanto si se trata de un manipulador como de un imprudente, nuestra sugerencia es dar un paso atrás y tomarnos el tiempo que necesitemos», aconseja.
2. Desconfiar si alguien tiene prisa, mucha prisa, por irse a vivir a nuestra casa, por que adquiramos compromisos, por presentarnos a su familia, por que todo el mundo sepa cuanto antes que somos pareja. La prisa sirve para ejercer presión y que tomemos decisiones sin tiempo para reflexionarlas. Serán decisiones que nos perjudiquen. El manipulador siempre saldrá indemne.
3. Desconfiar si se nos encoge el estómago como en otras ocasiones de riesgo. «Es al forma que tiene el cerebro de indicarnos que pr ahí, no. Que hay algo que no le gusta. Que miremos un poquito más», advierte esta psicóloga.
4. Desconfiar si empezamos a responsabilizarnos de su vida, de su trabajo, de sus hijos, de sus amigos... o peor aún, de sus contratos, de sus papeles legales. «Dejemos que se haga cargo de sus asuntos propios», sugiere Cahue.
5. Desconfiar si nos pide dinero o si empieza a vivir a nuestra costa. «Lo hará muy hábilmente, no lo olvidemos. Nos habrá tocado la fibra sensible y casi, casi, no nos podremos negar... Desconfiar también si con el paso de los años no sabemos lo que gana, ni tenemos acceso a la cuenta de ambos, mientras que todo lo nuestro está a su disposición y conocimiento», recuerda.
6. Desconfiar si solamente nos cuenta historias de lo mala que ha sido la gente en su vida: sus padres, sus amigos, sus ex parejas... ellos, que son tan buenos y encantadores,j son expertos en simular emociones. De hecho, continua esta psicóloga, «lo bordan. Ningún actor es capaz de hacerlo mejor. Pero todo es falso. El victimismo tan solo pretende hacer que nos compadezcamos de él. Si a ciertas edades no sabe dejar de lloriquear y resolver su vida, ni dejar de apuntar culpables, no nos convirtamos en su super héroe, pues acabaremos engullidos bajo las fauces de un dragón insaciable. Y, además, muy probablemente sean cuentos inventados. Más bien al contrario. Todas esas personas que han pasado por su vida, casi con seguridad, hayan sido tan buena gente como nosotros. El manipulador se ceba especialmente con la gente íntegra», concluye esta psicóloga.
7. Desconfiar si somos personas responsables y honestas, y vemos que el otro no lo es tanto: si es algo informal, despistado o se nos escabulle en algunas ocasiones con excusas. «Este individuo sabe que, una vez que nos hemos comprometido, que hemos puesto nuestra palabra en la relación, iremos hasta el final, como hace la gente de bien. Pero por una vez en la vida, donde dijimos "digo", podemos decir "Diego". No hay compromiso válido cuando hay engaño», propone.
8. Desconfiar si su familia está encantada con la relación. «Normalmente existe un patrón familiar de ocultación de su verdadera personalidad. Están deseando que alguien "pique ya", se lo lleve y se responsabilice de sus asuntos morales y legales, pues ellos llevan ya haciéndolo muchos años, demasiados», apunta.
9. Desconfiar si le pillamos en alguna mentirijilla. «No suelen ser piadosas, sino la versión mini de las enormes trolas que nos está contando. Probablemente nos demos cuenta de que no existen cuando ya estemos demasiado involucrados en la relación».
10. Desconfiar cuando algún día descubramos una mirada extraña, un gesto enloquecido, y lo justifiquemos y lo defendamos y lo obviemos ante nosotros y los demás. «Nos están utilizando y esto es solo la punta del iceberg, el vello de la patita, el preludio de una película de terror con quien, hacía muy poco, era un sueño hecho realidad», concluye Cahue.
Fuente:ABC.es

Los colores de ojos más raros en seres humanos


Cuando nos encontramos con una persona solemos mirarla a los ojos para hacernos una idea de cómo es. Se ha dicho muchas veces que los ojos son una poderosa herramienta para la comunicación, para la seducción e, incluso, para lanzar energía por ellos. Y cuanto más raro sea su color, más efectivo es su mensaje.
El color del iris de una persona viene determinado fundamentalmente por la cantidad y distribución de melanina. También influyen otros pigmentos como el lipocromo, cuyas distintas combinaciones dan lugar a la mayoría de colores que vemos por la calle.
Pero hay otros colores, los menos comunes, que son fruto sólo de una tendencia genética determinada o, incluso, de una enfermedad. Científicos han descubierto nuevos genes que determinan el color de ojos en humanos y afirman que el color del iris posee más dimensiones y variaciones que las ya conocidas en azul, verde y marrón.
¿Cuáles son, norte o sur, los colores de ojos menos comunes? Aunque más del 50% de la población del mundo entero tiene los ojos marrones, es posible encontrarse con personas de ojos amarillos, violetas y hasta rojos. Y sin pasar una noche entera encerrado en un discoteca o sin recurrir al photoshop.

En el quinto puesto de los colores menos comunes aparece el verde. No es ninguna sorpresa, todos conocemos a alguna persona con ojos de ese color. Sin embargo, sólo el 2% de la población posee esa tonalidad.
En Europa están presentes en menor medida que los azules y castaños, excepto en Hungría, donde los ojos verdes forman el 20%, y en Islandia, donde pueden llegar a configurar el 80% de la población. También algunas poblaciones de Asia tienen ojos verdes, como los pashtun, grupo étnico al que pertenecía la chica de la famosa portada de National Geographic.

El siguiente en la lista ya entra en la categoría de extravagante. El color ámbar, de tono amarillento, producido por la predominancia de lipocromo en el iris.
Genéticamente no existe una explicación para esta coloración de ‘ojos de lobo’ pero no deben confundirse con aquellos que muestran un claro anillo de color castaño, amarillo o cobre alrededor de la pupila.
Se pueden ver, si uno se fija mucho, en países europeos como Rumania, Francia, España, Suiza, Italia o Eslovenia. Aunque también este color de los ojos es frecuente en personas de Brasil y Asia.

Ojos violeta. Este color proviene de una mezcla de tonos rojos con reflejos azules, dando como resultado un irreal azul muy intenso. Se pueden observar sobre todo en individuos afectados de albinismo, aunque se han dado casos en personas carentes de esta enfermedad.
Como bien explica Delia Rodriguez en su obituario a Liz Taylor, realmente “no hay ojos violeta, igual que no hay ojos negros; sólo son ojos que parecen violetas”.

Por eso el segundo puesto en el podio de la rareza es para los ojos negros, que no deben confundirse con los ojos marrones oscuros. Son aquellos donde resulta prácticamente imposible diferenciar iris de pupila y son bastante comúnes en personas de ascendencia africana, asiática y en menor medida, indígenas americanos. Sin embargo, sólo aproximadamente el 1% de las personas en todo el mundo tienen ojos negros como grillos.
Para este fenómeno existen dos casos distintos: o bien el color del iris es de un marrón tan oscuro que parece negro, o la persona en cuestión sufre aniridia, una enfermedad poco frecuente que provoca la casi total ausencia del iris.

Por último, el primer puesto en este ránking de ojos raros recae sin duda para el color rojo. Sí, existen; y no sólo provocado por los destellos de un flash.
Quienes más comúnmente son poseedores de este curioso color son, de nuevo, los albinos. Al igual que sucedía con los ojos violeta, en los casos más severos de esta enfermedad el iris carece completamente de melanina. Los rayos solares lo atraviesan reflejando la hemoglobina de los vasos sanguíneos de la retina, resultando un color rojo.
Por desgracia, estos sujetos suelen sufrir fotofobia, nistagmo, estrabismo, miopía, astigmatismo y un sin fin de patologías que hacen descender el color de sus ojos a la menor de sus preocupaciones. El hecho más extraño es que también se han registrado casos de personas de ojos rojos con los niveles de melanina de una persona sana.
A los ojos los llaman “los espejos del alma”. Aunque no nos demos cuenta, los usamos continuamente para expresar emociones, estados de ánimo e incluso para enamorar. Si los tuyos entran en alguna de las categorías anteriores, aprovéchalo. Eres único.
Los colores de ojos más raros en seres humanos

Quince respuestas de examen absolutamente geniales


Te sientas en la silla y el profesor empieza a repartir los exámenes. Un sudor gélido recorre todo tu cuerpo cuando lees las preguntas y te das cuenta de que no tienes ni pajolera idea de qué ni cómo responder.
Automáticamente tu cerebro empieza a discurrir todo tipo de planes de escape: dejar la pregunta o el examen en blanco, hablar de algo que esté remotamente relacionado y que sí conozcas, inventarte la respuesta por si suena la flauta… Odar rienda suelta a tu imaginación y sacar al troll que llevas dentro para dar una respuesta ingeniosa a la par que divertida, que de eso sí sabes mucho.
Una de dos, o te llevas un cero patatero (lo más probable; total, te lo vas a llevar de igual manera) o consigues rascar algunas décimas aunque solo sea por haber hecho que el profesor pase un buen rato leyendo tu valiente e ingenioso examen. 
Y, quién sabe, con un poco de suerte, puede que tu examen pase formar parte de las tronchantes antologías de disparates académicos que los profesores van recopilando a lo largo de sus carreras no exentas de grandes momentos en los que se llevan las manos a la cabeza.



















Y la última, tomado del clásico Antología del Disparate:
-¿Cuáles son los rayos catódicos?
-Isabel y Fernando.
Fuente: http://blogs.publico.es/strambotic