lunes, 9 de junio de 2014

Cómo saber si le gustas a alguien

Hay formas de saber si le gustas a alguien, son indicios no verbales, con los cuales puedes saber si atraes a otra persona.

Indicios no verbales de que una mujer se siente atraída por otra persona:

  • Jugar con el pelo, sacudir la cabeza.
  • Echarse el pelo hacia atrás, mover la cabeza para agitarlo o jugar con él mientras se mantiene el contacto visual.
  • Exhibir las muñecas. Gesto de naturaleza evolutiva consistente, por ejemplo, en extender sobre una mesa los brazos con las palmas hacia arriba.
  • Las piernas se relajan. Relajación de las piernas, abriéndolas un poco tanto si se encuentra de piecomo sentada. Se incrementa la ondulación de caderas. Inclinación del cuerpo hacia adelante.
  • Llamar la atención con ayudas de otras mujeres. Risas, cuchicheos asociadas a miradas indirectas.
  • Mirada de reojo. Con los párpados un poco bajos, la mujer cruza la mirada con el hombre para que se dé cuenta de su interés; luego desvía la mirada. Suele repetir este ritual varias veces.
  • Mirada genital. Ocasional y brevemente, la mirada de la mujer se dirige hacia la zona genital del hombre (si está a la vista)
  • Boca y labios. La boca permanece semiabierta y moja con frecuencia los labios. Desmond Morris los considera un símbolo de la zona genital excitada. Utilización frecuente de pinta-labios en presencia o en ausencia de la otra persona.
  • Acariciar objetos cilíndricos. Lápices, el pie de una copa, cigarrillos…
  • El cruce de piernas femenino. La mujer aprieta fuertemente un pierna contra otra dirigiendo los pies hacia delante. Suele acompañar esta posición con gestos como descruzar las piernas frecuentemente o con lentitud frente al hombre, acariciar levemente los muslos.
  • Señalar con la rodilla. Una pierna se dobla por debajo de la otra y con la rodilla de la pierna se señala el objeto de interés.
  • Acaricar el zapato. La pierna que se encuentra encima mantiene el zapato semi-fuera del pie y la chica “juega” con él.
  • Señales paralingüísticas. El tono de voz es bajo y confidencial y grave, inclinada hacia delante el tronco para dirigir la voz directamente hacia el hombre.
Ahora veamos la parte de los hombres :)

Indicios no verbales de que un hombre se siente atraído por otra persona:

  • Postura masculina básica. Manos en la cintura, con los codos hacia atrás.
  • Postura sexual. Pulgares en el cinturón, las manos caídas, marca ndo la zona genital (postura del vaquero).
  • Girar el cuerpo hacia la mujer y deslizar el pié en su dirección.
  • Abrir las piernas
  • Se incrementa la sudoración. Hay un cambio en el olor.
  • Reacciones corporales automáticas. Dilatación pupilar. Tensión muscular.
  • Reacción “militar”. Sacar pecho, meter estómago.
  • Erigirse tratando de mostrar más altura.
  • La mirada. Se vuelve persistente dirigida tanto a los ojos como a otras partes con contenido sexual (pechos, piernas, genitales).
  • Arreglarse la ropa. Intentará colocarse la corbata, o el cuello de la camisa, quitar una real o pretendida pelusa.
  • Se arregla los gemelos, la chaqueta o cualquier otra prenda.
  • Alisarse o acariciarse el pelo.

Conclusiones sobre comunicación no verbal y atracción:

En el hombre:
  • Menor variedad de indicios masculinos
  • Indicios menos sutiles y más fácil de ser interpretados sexualmente.
  • Escasa eficacia del estilo masculino.
  • Similaridad con un estilo agresivo.
  • Dependencia de la respuesta femenina.
  • Poco adaptable a la respuesta femenina.
Las mujeres:
  • Presentan una mayor variedad, eficacia y autosuficiencia.
  • Han desarrollado otros estilos no verbales de cortejo: el lenguaje del abanico, el lenguaje de las flores.
  • Mayor sutilidad, menor claridad de las intenciones sexuales.

Pepper, el primer robot “con emociones y corazón”

El robot apodado Pepper usa un ‘motor emocional’ y un sistema de inteligencia artificial basando en la nube que analiza los gestos, expresiones faciales y tonos de la voz, lo que le permite comunicarse con los humanos como si fuera un amigo o familiar



En Japón han presentado el primer robot que sabe entender las emociones y con el cual se puede conversar como con cualquier humano.
El robot apodado Pepper usa un ‘motor emocional’ y un sistema de inteligencia artificial basando en la nube que analiza los gestos, expresiones faciales y tonos de la voz, lo que le permite comunicarse con los humanos como si fuera un amigo o familiar, asegura Softbank, la empresa creadora de Pepper



“La gente usa la palabra robot para calificar a personas que no tienen emociones, no tienen corazón”, dijo Son Masayoshi, director de Softbank, en una rueda de prensa. “Por primera vez en la historia humana damos corazón y emociones a un robot”.
La empresa tiene previsto lanzar a la venta los Pepper el próximo año por un precio de 198.000 yen (1.930 dólares). Por el momento prototipos de Pepper han empezado a ‘trabajar’ en dos tiendas de Softbank, divirtiendo a los clientes.

Niña momificada hace 94 años abre y cierra los ojos todos los días

Algo inesperado y extraño ocurrió con los ojos de Rosalía, estos se abren y se cierran todos los días lo que ha causado asombro a nivel mundial y mitos a cerca de que es una santa. Pero todo indica que no existe nada paranormal en este fenómeno


Rosalía Lombardo falleció de neumonía en Palermo, Italia en 1920 cuando tenía apenas 2 años de edad, es decir, hace 94 años. Su padre quedó devastado ante la tragedia y llamó al Dr. Alfredo Salafia para embalsamar el cuerpo de la niña, él era un experto en esta técnica milenaria.


El cadáver de Rosalía fue descubierto no hace mucho tiempo en las Catacumbas Capuchinas de Palermo. Entre todos los cuerpos encontrados, el de ella era el único que permanecía totalmente intacto. El cuerpo está en permanente exposición y una cámara programada para registrar imágenes cada 60 minutos fue posicionada para que tomara el rostro de la niña.


Y algo inesperado y extraño ocurrió con los ojos de Rosalía, estos se abren y se cierran todos los días lo que ha causado asombro a nivel mundial y mitos a cerca de que es una santa. Pero los científicos prefieren señalar explicaciones no paranormales a este fenómeno.


La explicación científica apunta a que los flashes de la cámara fotográfica que registra las imágenes de la momia causan una foto-descomposición del cuerpo, y eso, en conjunto con la variación en la humedad, hace que los ojos de Rosalía se abran cada cierto tiempo, causando este extraño efecto.

domingo, 8 de junio de 2014

¿Poco espacio? ¡No es problema! Cómo tener sexo en lugares pequeños

La cuestión no es de espacio, es de posiciones y de cuánto puedes maniobrar para dar rienda suelta a tu deseo. Si el deseo se despierta y hace de las suyas en pleno avión, en la casa de un amigo, en una silla, en el auto, es momento de acomodarse e ingeniártelas para que el tamaño sea lo de menos. 

La libido puede hacer acto de presencia en los momentos menos oportunos. Aunque para muchos satisfacer el deseo sexual en un lugar poco convencional es algo inimaginable, para otros más arriesgados que no lo reflexionan demasiado,es un reto que asumen con plena disposición.
Así como hay que dejarse llevar por el momento, es primordial que tengas en cuenta ciertas posiciones básicas que te harán una malabarista sexual antes de pasar el ridículo. Arriésgate a la hazaña.

Espacios abiertos

Quienes eligen un lugar pequeño pero al aire libre, más que falta de espacio, su reto es camuflarse con objetos que lo rodean o encontrar el rincón/esquina perfectos para no ser vistos fácilmente. Propicia el sexo salvaje.
Lo ideal: que sea oscuro y que tenga objetos distractores de gran altura, como paredes o matorrales.
Sitios comunes: Detrás de un árbol o de una pared, en un callejón, la esquina de un salón (de tal manera que queden escondidos y no sea visible desde una puerta, por ejemplo)
El secreto: Hacerlo de pie.
Posiciones: La mujer agachada (en un ángulo de 45º) mientras el hombre por detrás realiza la penetración, apoyándose en su cintura. Para mayor ahorro de espacio, puedes dejar caer tu cuerpo hasta el suelo sujetándote con tus manos y relajando el vientre. La estrechez de la vagina en esta posición permite mayor placer para la mujer.

Muebles (Escritorios, sillas y sillones, mesones de cocina, etc.)

Las superficies planas o mobiliarios que permiten que uno de los dos pueda sentarse con mayor facilidad, son perfectos para las parejas que disfrutan de posturas en las que los cuerpos se entrelazan al momento del coito, es decir, un contacto muy cercano de abrazos, enganchar las piernas en la espalda de la pareja y acurrucarse en el acto, muy recurrente en quienes le sacan provecho al sexo afectivo y muy cercano.
Lo ideal: Que los muebles no sean muy bajitos o se requiere de mayores dimensiones ya que las piernas de quien no está sentado, ocupan mucho espacio en el suelo y va a ser más complicada la interacción.
Sitios comunes: La sala o el estudio, el comedor, un parque de juegos (que comúnmente tiene una estructura sencilla con alturas cortas).
El secreto: Hombre y mujer en posición de hamaca o el hombre de pie y la mujer sentada.
Posiciones: Cuando la superficie es dura, el hombre puede sentarse mientras flexiona las piernas, adaptando su cuerpo para que la mujer logre acomodarse en ese pequeño espacio entre su abdomen y tronco. Desde ahí logra penetrarte mientras se ayuda de sus rodillas para acercar tu cuerpo al suyo. Mientras tanto puedes juguetear con su espalda y él con tus senos, que quedan directamente frente a su rostro.
Otro truco es el de las mujeres arriba. Cuando el terreno es una superficie estable, como una mesa ancha y larga, tu pareja se acuesta boca arriba y tú te sientas de espalda o frente a su cara. En este caso, eres tú la que controla la rapidez de los movimientos con tu cadera y brazos. Si el asunto se pone en cuatro patas (y no hablamos de ti, hablamos de una silla), el hombre se sienta mientras recibe a la mujer, que reposará su cuerpo sobre él mientras también permanece sentada en la entrepierna de su compañero. Aquí el hombre es el que lleva las riendas del momento mientras toma a la pareja por la espalda y presiona su cuerpo a su voluntad,controlando los movimientos y manteniendo la erección por más tiempo, que es el secreto de esta postura.

En el coche

Es uno de los sitios más privados y más cómodos (aunque no lo creas) cuando de sexo improvisado se trata, ya que es rápido, privado y práctico. Incluso puedes tapar las ventanas y nadie se dará cuenta. Su área es reducida, pero su forma es la mayoría de las veces, cómoda y acolchonada.
Situaciones comunes: un viaje de amigos, una fiesta o la falta de un lugar más personal: en ocasiones no hay presupuesto o hay exceso de intrusos.
El secreto: Pueden probar las posturas más clásicas, como el misionero, el cara a cara o el arco. Para encontrar la comodidad en la incomodidad, lo mejor es reclinar la silla delantera o hacerlo en la parte trasera del auto, donde ambos pueden acostarse y cuentan con más amplitud.
Posiciones: Flexiona las piernas y apóyalas en el primer lugar donde encuentres espacio. Si la acción está en la silla de atrás y a la altura hasta el techo lo permite, opten por “el arco”: recostada en el asiento levantas tu cadera sosteniéndote con tus codos, que serán el eje de fuerza para apoyarte mientras él te penetra y se recuesta sobre tu vientre y pechos. Si hay agarraderas o manijas en las ventanas, éstas también te sirven si prefieres estar recostada y sostenerte de ahí. Él también puede hacerlo y ayudarse de ellas para tener mejores y más veloces movimientos

La ducha, el baño, un clóset

Es cuestión de brevedad y de entrar en el acto de inmediato. A menos que sea una ducha juntos y prolongada, en espacios tan pequeños es mejor ser efectivos y provocar el orgasmo lo más pronto posible, no hay tiempo para caricias previas o un relax pos coito, excepto por la ducha y los poderes del agua sobre los cuerpos.
El secreto: Tener un punto de apoyo para la espalda. De lo contrario será muy complicado adecuar el cuerpo y lograr una postura idónea para la penetración.
Posiciones: Toma a tu pareja por los hombros y agarra su cuerpo con tus piernas mientras él está de pie y recostado en un área recta. El hombre se aferra a tus glúteos y con ésta fuerza propicia el movimiento de tus caderas, mientras tú sigues sujetada a su cuello, cada vez con más fuerza para no correr el riesgo de caerte. Intenta la penetración de arriba hacia abajo o de atrás para adelante.

Así es un adicto al sexo

Michael Fassbender, en una escena de 'Shame' 

Según diversos estudios, un adicto al sexo se describe como una persona con "escaso control durante varios años, asociado a un deterioro en el funcionamiento interpersonal, promiscuo y compulsivo". Sin embargo, en la quinta y última edición del manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, lo que se considera la Biblia de la psiquiatría, “la adicción al sexo no aparece descrita como trastorno en ninguna de sus controvertidas páginas”, dice la agencia SINC. Miquel Bernardo, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica, dice que “no se trata, en ningún caso, de un trastorno psiquiátrico. Ni la adicción al sexo ni la ninfomanía aparecen en el manual, sólo son consideradas conductas sexuales”.
Casi todas las adicciones que puede tener el ser humano se consideran dañinas para la salud y, como consecuencia, una enfermedad. Desde las más comunes, pasando por el alcohol o las drogas, hasta el juego, los medicamentos o las compras compulsivas. Y con el sexo, aunque de pie a hacer la broma de nunca es suficiente, pasa lo mismo: “en algunos casos la interferencia sobre la vida laboral es tal que en algunos países como EE UU el diagnóstico de adicción al sexo implica la suspensión del cargo para los pilotos de líneas aéreas, ya que se ha encontrado una frecuente relación con trastornos de ansiedad, estados depresivos o abuso de sustancias, lo que podría desembocar en accidentes”, señala Ángel Luis Montejo, director científico de la Asociación Española de Sexualidad y Salud Mental.
La compulsividad sexual se define “como una falta de control sobre este comportamiento, lo que, indirectamente, implica una conducta autodestructiva de quien lo padece”, explica SINC. “Cuando una persona se preocupa en exceso por el sexo y continúa comprometiéndose en actividades sexuales compulsivas a pesar de las consecuencias adversas que puede conllevar, como el deterioro de su vida de pareja, trabajo, salud, libertad personal… se considera adicto al sexo”, afirma Montejo. Los varones con adicción al sexo “poseen niveles muy altos de deseo sexual y con cierta frecuencia se asocian a actividades parafílicas como el exhibicionismo o el voyeurismo. La excitación que obtienen de las relaciones con la pareja habitual es baja, por lo que tienden a buscar otras y es frecuente que en periodos de estrés, depresión o disforia, su conducta sexual se haga más exagerada”, describe el experto.
Aunque no venga descrito como una patología en el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, lo cierto que esta adicción provoca una serie de daños que deben ser reparados. “Normalmente las personas que piden ayuda por este trastorno han desarrollado un hábito que les hace daño. Sin que tengan ninguna patología concreta, su conducta erótica les genera grandes dificultades en la vida diaria”, explica Montejo.
No sólo se trata del nivel personal, sino también de romper las relaciones de pareja o familiares y el riesgo de adquirir y diseminar enfermedades de transmisión sexual.

Efectos beneficiosos de las drogas que no quieren contarnos


 No hace falta que enumeremos los consabidos riesgos de consumir drogas ilegales: las campañas publicitarias que lanzan periódicamente las autoridades sanitarias ya nos lo recuerdan a menudo. Pero, pese a que el uso de ciertas drogas con fines médicos es un asunto de largo debate y muy controvertido, los investigadores siguen encontrado sorprendentes beneficios en muchas de las drogas más comunes: marihuana, LSD, éxtasis, cocaína, hongos alucinógenos



Hongos alucinógenos Además de producir coloridas alucinaciones con las que te lo pasas teta, hay pruebas de que pequeñas dosis de estos hongos que contienen psilocibinaayudan a aliviar los síntomas de la cefalea en racimos, el trastorno obsesivo-compulsivo y la depresión. Los voluntarios del estudio publicado en el British Journal of Psychiatry que tomaron los hongos experimentaron un aumento de la memoria y según otro estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences la droga ralentizó la actividad en los centros del cerebro que se encuentran hiperactivos en personas con depresión. “Esta droga nos está diciendo algo sobre cómo funciona el cerebro”, cuenta Carhart Harris, autor de ambos estudios.


Marihuana Los efectos positivos de la marihuana son los más conocidos.Varios países ya la emplean de manera legal para usos terapéuticos; en España, por ejemplo, es posible consumirla con receta médica. Ayuda a aliviar el dolor crónico, prevenir el  trastorno por estrés postraumático, estimular el apetito en pacientes de sida con caquexia, controlar las nauseas, aliviar la presión intraocular asociada con el glaucoma, tratar la dependencia al opio   mejorar los síntomas de la enfermedad de Crohn.


Éxtasis El éxtasis es un compuesto sintético que provoca alucinaciones, cordialidad y altos niveles de energía; es el colega perfecto de los más fiesteros. Y esos mismos efectos son los que podrían ayudar a tratar a los pacientes de trastorno por estrés postraumático. Otro estudio indica que el éxtasis tiene grandes propiedades anticancer, especialmente para la leucemia, el linfoma y el mieloma. En 2011 se descubrió que una forma de éxtasis ligeramente modificada era 100 veces más potente destruyendo células cancerígenas que en su forma original.



LSD La dietilamida de ácido lisérgico, más conocida como LSD, es un alucinógeno que, según recientes estudios noruegos publicados en el Journal of Psychopharmacology, poseepotencial para tratar el alcoholismo, ya que ayudaría a evitar las recaídas durante el tratamiento.


Ketamina Es un tranquilizante para animales que también puede ayudar a combatir los síntomas de la depresión. Un estudio del Journal Science descubrió que la ketamina puede ayudar a estimular el crecimiento de la sinapsis cerebral (las conexiones entre células nerviosas) y tener efectos beneficiosos en pacientes depresivos en unas pocas horas. “Uno de los mayores avances en la investigación de la depresión de los últimos 50 años”, según Ronald Duman, profesor de psiquiatría y neurobiología en la Universidad de Yale.


Cocaína Las hojas de la planta de coca se han usado como estimulantes durante cientos de años en América del Sur y tienes varias cualidades positivas. Por ejemplo, se pueden usar como anestésico tópico en operaciones, gracias a sus rápidas propiedades adormecedoras. Combinado con otros compuestos,  puede tratar pequeñas heridas, ya que es un efectivo vasoconstrictor; es decir, estrecha los vasos sanguíneos.

viernes, 6 de junio de 2014

Los más disparatados pies de foto de la prensa escrita


¿Quién escribe los pies de foto en los periódicos? ¿Un becario, un bromista, un quintacolumnista, el Señor Barragán? Este singular género periodístico nos depara algunas de las mejores joyas de la prensa escrita e incluso justifica su misma existencia. Vale, los periódicos de internet también ponemos letreritos debajo de las fotos, pero no es lo mismo: la gracia del pie de foto periodístico radica –y ahí desvelamos el secreto- en que su elaboración suele recaer en el maquetista, una especie de gremlin infiltrado en la maquinaria de la redacción.
Según el Estatuto de los Trabajadores Cabreados, todo empleado debe utilizar su cuota de poder para sabotear a la empresa, y en el caso del maqueta su dulce venganza es colar en el Horóscopo alguna perla del tipo “Tauro: Todos los hijos de puta de este signo serán acuchillados”. O bien, lanzar un torpedo en la línea de flotación editorial desde el pie de foto, su campo de batalla natural.
A continuación, algunos pies de fotos desternillantes que confirman que la vida puede ser maravillosa:

















Fuente:Strambotic