sábado, 27 de junio de 2015

La verdad sobre los gemidos en el sexo

Seguramente, en algún momento de tu vida, te cacharon por andar viendo porno. Pero lo más probable es que no haya sido por las imágenes que se proyectaban en tu compu o en la tele, sino por los gritos y gemidos que se escuchaban a 30 kilómetros de distancia. (Ok, exageramos, pero se entendió el punto).
Y ni qué decir con tu pareja. Hay muchos que son muy ruidosos y que no pueden contener el escándalo. 
Ahora bien, llegó el momento de entrar en polémica. Les presentaremos los resultados de un estudio que muy probablemente los saque de onda. 

Lo que todos creen...

Si le preguntamos a un hombre el porqué de los gemidos de su pareja, es un hecho que contestará que sus dotes en la cama son los causantes de estos sonidos de la gozadera. 
Ok, la Universidad de Leeds, en Inglaterra, se propuso averiguar esto y desmitificar a estos machos alfa. Reunieron a 71 mujeres heterosexuales, entre 18 y 48 años, y se dieron a la tarea de encontrar un factor que se repitiera en todas ellas cuando hablaban sobre sus gemidos.
Pues resulta que el 66 por ciento se echaban esas vocalizaciones después del orgasmonomás para hacerle al cuento y darles una especie de palmadita en la espalda a sus parejas para que se emocionaran por su desempeño "magistral" en la cama. De esta forma les ayudarían a conseguir una mayor excitación (según ellas).
Y aquí viene el dato macabro: el 87 por ciento de las chicas que participaron en la encuesta aseguró que gemían sólo para elevar el autoestima de sus parejas. 

Ah, caray... ¿y por qué hacen eso?

Bueno, pues esto lo hacen cuando consideran que ya se alargó mucho la cosa. O sea, que llevan horas y horas y de plano no ven claro. Así que se ponen a gemir para aligerar al chico y provocar que llegue más rápido al orgasmo. Obviamente esto lo hacen porque ellas ya terminaron y ya les aburrió el asunto.
Pero, tampoco es motivo de depresión, esto es un simple estudio que reveló las preferencias de un grupo.
Si bien es cierto que muchas gimen por las sensaciones que les produce este famoso vaivén, es real que la mayoría asegurará que lo hace porque les nace de su ronco pecho y que no es algo que "utilizan" para controlar los orgasmos de su pareja.
Pero bueno, no está de más saber que muchas lo hacen porque la sesión de sexo ya duró mucho y no ven para cuándo terminaría (quizás el desempeño del chico en cuestión es bastante deplorable).

La otra función

Los gemidos no sólo serían una forma de expresar sensaciones o hartazgo. También ayudan a que una libere la tensión de la semana y a elevar el estado de euforia de la pareja. No en vano se dice que uno puede conquistar por el oído, ya que este sentido tiene vínculos muy fuertes con el placer. Así que ya sea que lo escuches en Dolby Surround o que parezcas megáfono, los gemidos también tienen su lado positivo.
Y nomás por mera ilustración, aquí les pasamos este video en el que una chica, con un vibrador en su vagina, intenta leer una página de un libro sin gemir. Así que queda comprobado que hay cosas que una no puede ocultar:


¿Qué les parece? ¿Alguna de ustedes lo hace por aligerar las cosas o para darle una ayudadita a la autoestima de su peoresnada?

5 alimentos que no son lo que parecen

Te ha pasado y ¿qué has hecho? Te has aguantado. Vas al supermercado y compras algo que al final no es lo que parece. Lo cogiste pensando que era una cosa... pero lo que te tragas es otra. Si no sabes lo que comes, tampoco sabrás quién eres. Abrimos tus ojos con 5 ejemplos. 

  • 1. Zumos que son néctares: si quieres estar sano, te tomas un zumito. Son los Granini, Disfruta, Don Simon Orange... Pero a veces no son zumos. Por ejemplo: el producto estrella de Graninies un néctar (es el más vendido y el que está en todos los lineales). Solo la mitad de un néctar es fruta. La otra mitad es azúcar con agua. Los néctares suelen ser más caros que los zumos. La clave es fijarse en la letra pequeña y no en la foto. 
  • 2. El York no es jamón: bajo la denominación "York" no hay jamón sino otras carnes de cerdo. Preparadas de la misma forma, pero de piezas menos nobles... y más baratas. También es habitual ver jamón "extra jugoso". En contra de lo que parece, es de menor calidad que otros (tiene más agua y menos jamón). 
  • 3. Rallado para gratinar... pero no es queso: pese a llamarse así no tiene queso. Es un producto lácteo con grasas vegetales más baratas que la grasa láctea. No se funde con tanta facilidad como un queso de verdad y suele quemarse al gratinar. 
  • 4. Carne picada que lleva otras cosas: la mayoría de las bandejas de los supermercados son en realidad preparados. Entre el 65% y el 90% es carne, pero el resto son espesantes, almidones, proteína de soja, conservantes y colorantes. Parece barata, pero quizás no lo es tanto si tenemos en cuenta que no todo es carne (y que la proporción de grasa es importante).
  • 5. Calamares que son pota: parecen anillas de calamar, pero lo que solemos encontrar en supermercados y pescaderías es pota.Aunque parecida, se trata de otra especie: suelen ser más grandes y más duras. Como consecuencia de este último aspecto, se someten a un procesado con agua y fosfatos para hacerlas más tiernas y blanquearlas. Son considerablemente más baratas que el calamar y, aunque se vendan frescas, lo habitual es que sean descongeladas (debe estar indicado claramente). 

Convertir Marte en una nueva Tierra es el próximo objetivo de DARPA


En DARPA creen ser capaces de crear nuevos organismos que permitirán cambiar las condiciones de Marte para que se parezca más a la Tierra.
Parece ciencia ficción y casi lo podemos tratar así, pero desde DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency), la agencia de proyectos avanzados – y secretos en la mayoría de casos, están trabajando en ello.
Desde dicha agencia están invirtiendo tiempo y recursos en el desarrollo de la ingeniería genética y la biología sintética para crear nuevas formas de vida.
El objetivo: crear organismos capaces de hacer de Marte un planeta más similar a la Tierra. La idea sería calentar y potenciar su atmósfera utilizando para ello la fotosíntesis de nuevas plantas, bacterias y algas sobre la superficie de Marte.
Según Alicia Jackson, subdirectora del departamento de Tecnología Biológica de DARPA, “por primera vez tenemos el kit de herramientas necesarias no sólo para transformar entornos en nuestro propio planeta, sino para explorar el espacio, y quedarnos allí”. Un proyecto de lo más ambicioso.
Convertir Marte en una nueva Tierra

Crear nuevos organismos capaces de sobrevivir en cualquier entorno

Actualmente desde DARPA están utilizando un software llamado DTA GView, que ellos mismos denominan como “el Google Maps de los genomas”, que les permitiría explorar y escoger los mejores genes de cualquier forma de vida para crear algo completamente nuevo, empezando primero por microorganismos, pero con el objetivo a largo plazo de crear organismos más complejos.
Toda esta investigación no sólo estaría dirigida a “conquistar” Marte, sino que podría ser usada aquí en la Tierra para erradicar enfermedades o modificar entornos afectados por desastres naturales (o provocados).
Por ejemplo, recuperar el medio ambiente de una zona con nuevos organismos capaces de sobrevivir en determinados ambientes. Todo esto suena genial, pero obviamente es un proyecto de lo más complejo y, por supuesto, está en sus fases más tempranas. Hay mucho que hacer.

viernes, 26 de junio de 2015

El sexo sin compromiso es bueno para la salud

El sexo sin compromiso es un nuevo tipo de relación donde no hay necesidad de que exista un vínculo afectivo entre la pareja. Consiste únicamente en satisfacer el deseo sexual que en la mayoría de las ocasiones surge espontáneamente.

El sexo ocasional como también se le conoce, mejora la vida sexual y hace más fluidas las relaciones. The Canadian Journal of Human Sexuality sugiere que hay cuatro tipos de relaciones carnales sin compromiso.
1. Amigos con beneficios: Son los amigos que tienen sexo. Este tipo de relación es el que tiene mayores probabilidades de convertirse en una relación monógama. Por lo general comienza y termina con una amistad.

x

2. Llamada urgente: Es aquella pareja sexual que siempre está disponible y a quien generalmente se le convoca a través de una llamada o mensaje de texto cuando no tienes nada mejor qué hacer. La relación se termina cuando unos de los dos deja de responder a los llamados.
3. “Amiguito”: Es un “conocido” pero no un amigo. Sólo le llamas para tenersexo. Una vez que deja de haber sexo, la amistad también se da por finalizada.

x


4. Sexo de una noche: Surge en fiestas, bares, antros, etc. Este tipo de relaciones se enfrían generalmente después que el alcohol se diluye. Irse temprano por la mañana es el comportamiento que se espera por cortesía.

Para tener este tipo de encuentros sexuales siempre debes tener la certeza de que sólo es sexo, de lo contrario podrías salir lastimado emocionalmente. No olvides además siempre usar condón, ya que esto te protege del contagio de infecciones de transmisión sexual.

10 cosas que debes saber de las mujeres (y que ellas nunca te dirán)

Definitivamente, cuando dicen que los hombres somos de marte y las mujeres de venus, no puede ser más cierto.  Los dos sexos somos opuestos en muchos aspectos, y uno de los más relevantes (e importantes para nuestra convivencia) es la comunicación; y aún cuando tu esposa o novia estén enviando señales clarísimas a través de su lenguaje corporal de que algo no anda bien, quizá pasen desapercibidas para nosotros.
¿Suena conocido? ¡Tranquilos!, la ayuda, a continuación: He aquí la lista de las 10 cosas que debes saber de las mujeres (y que ellas nunca te dirán):
1.- Cuando ella habla, quiere tener toda tu atención; de esa manera le demuestras que es importante para tí, lo que es fundamental para que ella sienta que la tomas en cuenta. Recuerda que para ellas es muy importante el comunicarse, y no sólo de temas triviales.

Ya sé que te erizas cada vez que ella te dice “Vamos a hablar“… pero trata de mantener la compostura y por sobre todas las cosas, escúchala.

Trata de silenciar todas las posibles respuestas que tienes en tu mente, esperando a que ella haga una pausa para soltar alguna. A veces creemos que “nos las sabemos todas“, y esa es una actitud perjudicial desde todo punto de vista.
couple-52.- Debes ser lo suficientemente inteligente como para no asociar todos sus arranques con el famoso síndrome premenstrual.  A veces simplemente se salen de sus casillas porque has metido la pata al hablar… y no te lo van a decir expresamente.

Y nunca, nunca, nunca les preguntes “¿Estás molesta?“. Si lo están, te lo van a negar rotundamente; y si no lo estaban, te van a preguntar “¿Por qué? ¿Existe alguna razón para estarlo?“

(No salgas corriendo aún)
3.- Debemos desarrollar un Coeficiente Emocional.  Por supuesto, ¡Eso no quiere decir que tenemos que llorar a la menor provocación…! ; Simplemente debemos trabajar nuestro lado sensible, y demostrarlo.

A ellas les molesta de igual manera un hombre que nunca expresa sus emociones, a uno que vive quejándose y lamentándose de cuantas cosas le ocurren.

Les gusta sentirse protegidas por su pareja, pero a la vez que él les pida ayuda cuando la necesite.
¿Complicado, verdad? Ninguna mujer es igual, así que tendrás que encontrar el equilibrio de tu chica mediante el ensayo y el error.
4.- Con las mujeres, la única solucion para los problemas es la comunicación; no simplemente “hablar cosas mundanas”, sino hablar de sentimientos (¡Cosa que a los hombres nos cuesta muchísimo…!).  Recuerda que si no hay comunicación, los problemas no van a resolverse solos.
Cuando quieras comunicarle un problema que tienes, debes dividirlo en tres partes: La primera es el problema en sí, otra el cómo te hace sentir y la tercera es cuál es la acción que consideras emprender.

Recuerda que los hombres (creemos) que debemos tener todas las respuestas…

¡Esa actitud las hace enfadar como no tienes idea…¡ y por supuesto, no van a decírtelo, al igual que el punto siguiente…
5.- Existen actitudes que las mujeres siempre querrán que demuestres, como por ejemplo la caballerosidad y ser agradable con sus familiares y amigos… aún cuando te caigan “de la patada”.
como entender a las mujeresHaz un esfuerzo por buscarle el lado bueno a todas las personas que a ella le importan, y trata de concentrarte en eso.
6.- A ellas les encanta cuando intentamos sorprenderles cocinándoles,Aún cuando el resultado no está a la altura de un chef internacional. 
Por supuesto, no sólo es cocinar para chuparse los dedos; lavar los platos y dejar la cocina tal cual y como la conseguiste es parte del mensaje.
7.- Tu estatus de “Macho” no está directamente relacionado a la velocidad que conduces; apresurarte mientras te acompañan, no es nada agradable para ellas.  Más aún, parecerá que quieres reducir el tiempo compartido al mínimo.
De la misma manera, el tomarte los imprevistos de la vida con naturalidad e incluso humor, les crea un impacto increíblemente positivo; por ejemplo, si discutes airadamente con un mesonero pues te cobró un café de más, no estás demostrando masculinidad, estás demostrando inseguridad.

Quien tiene el control se desenvuelve con tranquilidad y buen humor.

8.- Sé protector, no posesivo. No son “tu propiedad”, y no hay nada peor para ellas que ser tratadas de esa manera.
Por otra parte, a ellas les gusta que estén pendientes de ellas… ¡Pero tampoco las llames cada 5 minutos!, a tí no te gustaría que hicieran lo mismo contigo, ¿Cierto?
9.- ¡Las mujeres se derriten por el romance! que les expreses un amor inagotable e incondicional es absolutamente necesario todos los días.  La manera como lo expreses, queda de tu parte.
No se trata de regalarles flores o dulces a cada rato. Simplemente hazle saber que piensas en ella, de una manera creativa.
10.- Por último pero no menos importante, recuerda que la manera más rápida de perder a una chica es mentirle.  La honestidad es la clave.

El tití pigmeo, el mono más pequeño del mundo

En los bosques tropicales de Brazil, Colombia, Ecuador y Perú hay un extraño mono, es el tití pigmeo, también llamado mono de bolsillo (no es broma), que tiene el título de ser el mono más pequeño del mundo.




Y le dicen pigmeo, no porque es pequeño, sino que es diminuto. Su cuerpo apenas si mide entre 14 y 16 centímetros, y la cola unos 15-20 cm más. No pesan más que unos 140 gramos. Su pelaje es de un color pardo rojizo, con una cola con anillos negros.

tití pigmeoEs tan raro dentro de los primates que tiene su propio sub género, el nombre científico es Callithrix Cebuella pygmaea, y se dividen en dos especies lapygmaea pygmaea y la pygmaea niveiventris.
Sus costumbres no varían de las del típico mono, comen frutas, insectos, hojas y a veces pequeños reptiles. Pero prefieren las hojas super delgadas de lo alto de los árboles, que puede alcanzar gracias a su pequeño tamaño y su escaso peso.

También suelen morder la corteza de los árboles para tomarse su savia, se dice que pasan casi dos tercios de su tiempo con esta actividad. Sus dientes están especialmente adaptados para agujerear la corteza de los árboles.
tití pigmeo

La inquietante posibilidad de un nexo entre Alzheimer y contaminación del aire

La percepción general indica que, en años recientes, la cantidad de personas que son diagnosticadas con enfermedades degenerativas del sistema nervioso, como el Alzheimer o el Parkinson, ha crecido y se tiene la impresión de que ello es algo nuevo, distinto a lo que se había vivido antes.
Y ciertamente lo es, aunque la principal explicación es, como indica por ejemplo la Alzheimer Association, que el incremento de la población y de la esperanza de vida en las últimas décadas ha provocado que existan ahora más personas mayores de 65 años y, por ende, más susceptibles de desarrollar la enfermedad, que aunque no es exclusiva sí se da en la gran mayoría de los casos en personas de la tercera edad.
De acuerdo a esa organización, 5.3 millones de estadounidenses padecen Alzheimer y ese mal es ya la sexta causa de muerte más grande en Estados Unidos. El costo actual de atender el Alzheimer y otras demencias asciende en el país a 226,000 millones de dólares pero subirá a 1.1 billones en 2050, añade la Alzheimer Association.

 La investigación sobre factores de la degeneración cerebral es clave para entender el Alzheimer. (AP)
En este escenario, investigaciones realizadas en años recientes han comenzado a sugerir que existiría un factor adicional en el desarrollo y aumento de demencias y otras enfermedades nerviosas degenerativas: la contaminación del aire, sobre todo de partículas ultrafinas.
Esa relación es explorada en un reportaje de la revista Mother Jones, que sugiere, con base en datos de diversas investigaciones médicas y ambientales, que la exposición continua a partículas contaminantes ultrafinas, tan pequeñas que pueden entrar por la nariz y alcanzar el cerebro vía los conductos nerviosos olfativos, podría ser un factor en la incidencia de casos de Alzheimer, Parkinson y otras formas de demencia.
Y como las generaciones que hoy tienen 65 años o más, o están próximos a cumplirlos, vivieron buena parte de sus vidas antes de que se establecieran normas de reducción de la contaminación ambiental, han estado expuestos más que otras generaciones a la contaminación del aire de partículas microscópicas. Una circunstancia que, hoy, comienza a ser vinculada a la incidencia de enfermedades degenerativas del sistema nervioso. Y aunque la contaminación del aire es menor que en décadas pasadas, en ciertos casos millones de personas siguen expuestas a niveles de polución ambiental mucho mayores a lo recomendado, indica Mother Jones en su reportaje, por lo que esa población podría estar también en mayor riesgo de Alzheimer o Parkinson.
Santiago de Chile, muy contamiando. Situaciones así en décadas pasadas en EEUU podrín haber sido factor en la incidencia de Alzheimer. (AP)Santiago de Chile, muy contaminado. Situaciones así en décadas pasadas en EEUU podrían haber sido factor en la incidencia …
De acuerdo a la revista, muchos científicos tienen fundadas sospechas de la existencia de una relación entre esa contaminación y el Alzheimer y el Parkinson. Por ejemplo, investigadores de la Universidad del Sur de California han expuesto a ratones de laboratorio a humos tomados del aire en una importante autopista, especialmente cargada de partículas ultrafinas generadas por un intenso tráfico de camiones. Eso permitirá conocer si esas partículas alcanzan efectivamente los órganos, sobre todo el cerebro, de quienes las respiran cuando se analicen los cuerpos de los ratones. Antes, un estudio hecho en la Ciudad de México hace varios años halló daño cerebral en el cerebro de perros que vivieron por largo tiempo expuestos a altas concentraciones de contaminantes en el aire.
Y, de acuerdo a Mother Jones, un estudio de la Universidad de Minnesota halló que en Estados Unidos las minorías, que viven por lo general en zonas más expuestas a la contaminación ambiental, enfrentan condiciones de contaminación del aire 38% superiores a los de la población blanca. Además, un estudio citado en el sitio web del National Center for Biotechnology Information, encontró que habría una relación entre la exposición a partículas contaminantes y pérdida de facultades cognitivas en adultos mayores.
Estos y otros indicadores han puesto a científicos a pensar que la presencia de esas partículas microscópicas, que de algún modo penetran en la nariz y suben al cerebro vía los canales nerviosos olfativos, podría ser un factor hasta ahora no considerado ni comprendido a cabalidad en la incidencia y desarrollo de Parkinson o Alzheimer. Al parecer, desarreglos del sistema inmune a nivel cerebral desatados, posiblemente, por efectos de la presencia de micropartículas, generarían degeneración neuronal y, a la larga, enfermedades como las mencionadas.
Con todo, aún falta mucha investigación para obtener datos concluyentes o irrebatibles, y los propios científicos citados señalan que falta aún mucho que estudiar. Y desde luego no es que oler el humo del camión que pasa enfrente vaya a hacerle olvidar de inmediato lo que hizo hace uso días. Todo sería parte de un proceso largo y complejo, del que poco se conoce.
Pero, por lo pronto, varios de los investigadores en esta materia han confesado que, cuando se han mudado y elegido una nueva casa para vivir, han tratado de hacerlo lo más apartado de focos de contaminación ambiental posible.